• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Máster Oficial en Emergencias y Catástrofes

  • Inicio
  • Equipo
  • Talleres
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contactar

07/31/2013 By masteremer

Las Tarjetas de Triage y sus características

     ·Esta es una de las tarjetas de triage que nos ayudarían a la clasificación y recogida de información de los pacientes ante un incidente de múltiples víctimas (IMV). Estas tarjetas de triage, usan colores para identificar las prioridades de cada paciente: el rojo para pacientes que tengan primera prioridad, las amarillas segunda prioridad, las verdes tercera prioridad y las negras que indican un paciente fallecido sin prioridad. Cada tarjeta debe contener en la medida de lo posible los siguientes datos dentro de la clasificación que nos ayudan a la identificación:

 

tarjeta de triaje

  • Nombre y dirección del paciente.
  • Edad y sexo.
  • Señalar en un diagrama las zonas lesionadas.
  • Anotar la administración de medicamentos, vías y hora.
  • Colocar nombre de la persona que realiza el TRIAGE.

 

Además las tarjetas poseen un número en sus esquinas para mayor identificación a lo largo de la actuación  y clasificación ante un Incidente de Múltiples Víctimas. 

 

Filed Under: Blog, Incidente de Múltiples Víctimas

Previous Post: « Sonda Vesical
Next Post: Clasificación de Mallampati »

Primary Sidebar

Categorías

  • Blog
  • Cursos, Jornadas y Congresos
  • Documentación de interés
  • Incidente de Múltiples Víctimas
  • Intubación
  • Procedimientos
  • Simulación Clínica
  • Vias y Fármacos

Entradas recientes

  • CRM (Crisis Resource Management)
  • XXXII Congreso Nacional SEMES
  • Revisión en reanimación cardiopulmonar realizada por la AHA
  • Nuevas Guías de Actualización de ERC 2021
  • Conclusiones de la mesa de debate con expertos

Sitios de Interés

· Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal

· Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

· Asociación Sanitaria de Catástrofes y Accidentes de Múltiples Víctimas

· Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad en el Paciente

· Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Copyright © 2023 ·  Máster Universitario en Emergencias y Catástrofes · Todos los derechos reservados · Una web de @mauriWM