• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Máster Oficial en Emergencias y Catástrofes

  • Inicio
  • Equipo
  • Talleres
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contactar

La Simulación Clínica, potente herramienta docente

10/03/2013 By masteremer

La simulación clínica es una herramienta docente que se ha introducido en nuestra Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante  dentro de la formación de los planes de estudios, especialmente en el campo de las Emergencias y concretamente en el Máster en Emergencias.

La simulación clínica ayuda a mejorar la seguridad de los pacientes, siendo uno de los grandes retos de las instituciones sanitarias. Además tiene una gran potencia formativa y un carácter multidisciplinar, que hacen que sea hoy en día una herramienta indispensable en la formación de personal sanitario.

Los expertos nos revelan que la metodología más eficaz del aprendizaje de los adultos es practicando, la puesta en práctica. Por tanto la simulación clínica permite una rápida adquisición de habilidades y conocimientos mediante la práctica y el entrenamiento con simuladores en escala real

______________________________

En el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud, los profesionales sanitarios o en vías de serlo, podrán entrenarse realizando casos simulados dentro de un ambiente recreado lo más real posible, con ayuda de simuladores de alta tecnología, material informático avanzado  e instructores especializados en la simulación clínica

Este entrenamiento se lleva a cabo en un ambiente exento de riesgos tanto para el alumno como para el paciente, donde se puede trabajar incluso el rendimiento del equipo transdisciplinar.

 

 

Filed Under: Blog, Simulación Clínica

Previous Post: « Diferencias entre obtener Título propio en emergencias y Título oficial en emergencias
Next Post: Atención Inicial al Trauma Pediátrico, AITP »

Primary Sidebar

Categorías

  • Blog
  • Cursos, Jornadas y Congresos
  • Documentación de interés
  • Incidente de Múltiples Víctimas
  • Intubación
  • Procedimientos
  • Simulación Clínica
  • Vias y Fármacos

Entradas recientes

  • CRM (Crisis Resource Management)
  • XXXII Congreso Nacional SEMES
  • Revisión en reanimación cardiopulmonar realizada por la AHA
  • Nuevas Guías de Actualización de ERC 2021
  • Conclusiones de la mesa de debate con expertos

Sitios de Interés

· Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal

· Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

· Asociación Sanitaria de Catástrofes y Accidentes de Múltiples Víctimas

· Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad en el Paciente

· Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Copyright © 2023 ·  Máster Universitario en Emergencias y Catástrofes · Todos los derechos reservados · Una web de @mauriWM