• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Máster Oficial en Emergencias y Catástrofes

  • Inicio
  • Equipo
  • Talleres
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contactar

02/08/2014 By masteremer

Respirador artificial de Transporte

respirador_artificialEl ventilador ó respirador artificial de transporte se utiliza para mantener un soporte ventilatorio establecido y surge de la necesidad de asegurar la ventilación del paciente fuera de una UCI Unidad de Cuidados Intensivos, como por ejemplo en los servicios de Emergencias Prehospitalarios (ambulancias) y en los servicios de Urgencias Hospitalarias.

Generalmente un respirador artificial es sencillo, de fácil manejo y cuya resistencia es destacable comparativamente, entre otras características.

¿Quieres practicar con un respirador artificial de transporte?

Pincha AQUI para acceder al Respirador artificial Oxilog 3000 plus:

En un varón de 1,85 cm y que pesa 115 Kg. Tras inducción anestésica en una Intubación orotraqueal con tubo endotraquealdel nº 8.5, ¿qué parámetros ventilatorios seleccionarías?

¿Volumen tidal? ¿Frecuencia Respiratoria? ¿Modo ventilatorio?

Filed Under: Blog, Intubación

Previous Post: « Arritmia Cardíaca – Caso Clínico
Next Post: Tríptico informativo del Máster en Urgencias y Emergencias Universidad de Alicante curso 2014-2015 »

Primary Sidebar

Categorías

  • Blog
  • Cursos, Jornadas y Congresos
  • Documentación de interés
  • Incidente de Múltiples Víctimas
  • Intubación
  • Procedimientos
  • Simulación Clínica
  • Vias y Fármacos

Entradas recientes

  • CRM (Crisis Resource Management)
  • XXXII Congreso Nacional SEMES
  • Revisión en reanimación cardiopulmonar realizada por la AHA
  • Nuevas Guías de Actualización de ERC 2021
  • Conclusiones de la mesa de debate con expertos

Sitios de Interés

· Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal

· Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

· Asociación Sanitaria de Catástrofes y Accidentes de Múltiples Víctimas

· Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad en el Paciente

· Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Copyright © 2023 ·  Máster Universitario en Emergencias y Catástrofes · Todos los derechos reservados · Una web de @mauriWM