• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Máster Oficial en Emergencias y Catástrofes

  • Inicio
  • Equipo
  • Talleres
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contactar

Intraóseas

09/08/2013 By masteremer

Lugares de punción intraósea en pediatría

En pediatría para el acceso intraóseo se recomienda 2 lugares de punción según la edad del niño por cuestiones del crecimiento óseo. Por lo que en niños: Las normas del Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar y Neonatal recomiendan que en recién nacidos y niños hasta 6 años (1,2,3), se utilice preferentemente la tibia proximal, 1-2 cm por debajo del punto medio de la línea imaginaria que une la tuberosidad anterior de la tibia y el borde interno de la misma. A partir de 6 años (1,2), el …

Continuar leyendo

08/06/2013 By masteremer

Accesos intraóseos BIG®

    Dispositivos intraóseos BIG®: Dispositivos que se pueden utilizar en caso de emergencia y que precisemos de la canalización urgente de un acceso venoso periférico y el paciente tenga las venas colapsadas y/o no podamos perder tiempo en la canalización de una vía periférica, en estos casos podemos utilizar un dispositivo intraóseo de disparo. Uno de los dispositivos intraósesos de disparo es la Pistola Intraósea BIG® (Bone Injection Gun).   ____________   Existen 2 formatos, uno …

Continuar leyendo

Primary Sidebar

Categorías

  • Blog
  • Cursos, Jornadas y Congresos
  • Documentación de interés
  • Incidente de Múltiples Víctimas
  • Intubación
  • Procedimientos
  • Simulación Clínica
  • Vias y Fármacos

Entradas recientes

  • CRM (Crisis Resource Management)
  • XXXII Congreso Nacional SEMES
  • Revisión en reanimación cardiopulmonar realizada por la AHA
  • Nuevas Guías de Actualización de ERC 2021
  • Conclusiones de la mesa de debate con expertos

Sitios de Interés

· Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal

· Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

· Asociación Sanitaria de Catástrofes y Accidentes de Múltiples Víctimas

· Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad en el Paciente

· Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Copyright © 2023 ·  Máster Universitario en Emergencias y Catástrofes · Todos los derechos reservados · Una web de @mauriWM