En pediatría para el acceso intraóseo se recomienda 2 lugares de punción según la edad del niño por cuestiones del crecimiento óseo. Por lo que en niños: Las normas del Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar y Neonatal recomiendan que en recién nacidos y niños hasta 6 años (1,2,3), se utilice preferentemente la tibia proximal, 1-2 cm por debajo del punto medio de la línea imaginaria que une la tuberosidad anterior de la tibia y el borde interno de la misma. A partir de 6 años (1,2), el …
Vias y Fármacos
Accesos intraóseos BIG®
Dispositivos intraóseos BIG®: Dispositivos que se pueden utilizar en caso de emergencia y que precisemos de la canalización urgente de un acceso venoso periférico y el paciente tenga las venas colapsadas y/o no podamos perder tiempo en la canalización de una vía periférica, en estos casos podemos utilizar un dispositivo intraóseo de disparo. Uno de los dispositivos intraósesos de disparo es la Pistola Intraósea BIG® (Bone Injection Gun). ____________ Existen 2 formatos, uno …
Accesos intraóseos COOK®
·VÍAS Y FÁRMACOS: uno de los accesos intraóseos más usados en pediatría es la aguja COOK® En una parada cardio-respiratoria (PCR) en pediatría se recomienda que si en 60 segundos no se ha conseguido canalizar una vía venosa periférica, se canalice un acceso intraóseo. (Recomendaciones ILCOR 2010). _____ …