• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Máster Oficial en Emergencias y Catástrofes

  • Inicio
  • Equipo
  • Talleres
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contactar

blog

08/06/2013 By masteremer

Cómo disminuir el dolor en pediatría

-          En caso de precisar realizar un procedimiento  invasivo en pediatría. Existe un dispositivo que ayudaría a disminuir el dolor en pediatría en la realización de procedimientos como la canalización de un acceso venoso periférico cualquier otra inyección. En algunos servicios de urgencias ya se está utilizando. Sabes de qué hablamos?    _   Buzzy ® es una pequeña abeja, o si lo prefieres una mariquita (ya que puedes elegir el insecto que más le guste al niñ@). Dispone de …

Continuar leyendo

08/06/2013 By masteremer

Accesos intraóseos BIG®

    Dispositivos intraóseos BIG®: Dispositivos que se pueden utilizar en caso de emergencia y que precisemos de la canalización urgente de un acceso venoso periférico y el paciente tenga las venas colapsadas y/o no podamos perder tiempo en la canalización de una vía periférica, en estos casos podemos utilizar un dispositivo intraóseo de disparo. Uno de los dispositivos intraósesos de disparo es la Pistola Intraósea BIG® (Bone Injection Gun).   ____________   Existen 2 formatos, uno …

Continuar leyendo

07/31/2013 By masteremer

Accesos intraóseos COOK®

       ·VÍAS Y FÁRMACOS:  uno de los accesos intraóseos más usados en pediatría es la aguja COOK® En una parada cardio-respiratoria (PCR) en pediatría se recomienda que si en 60 segundos no se ha conseguido canalizar una vía venosa periférica, se canalice un acceso intraóseo. (Recomendaciones ILCOR 2010).   _____ …

Continuar leyendo

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to page 16
  • Go to page 17
  • Go to page 18
  • Go to page 19
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Categorías

  • Blog
  • Cursos, Jornadas y Congresos
  • Documentación de interés
  • Incidente de Múltiples Víctimas
  • Intubación
  • Procedimientos
  • Simulación Clínica
  • Vias y Fármacos

Entradas recientes

  • CRM (Crisis Resource Management)
  • XXXII Congreso Nacional SEMES
  • Revisión en reanimación cardiopulmonar realizada por la AHA
  • Nuevas Guías de Actualización de ERC 2021
  • Conclusiones de la mesa de debate con expertos

Sitios de Interés

· Grupo Español de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal

· Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

· Asociación Sanitaria de Catástrofes y Accidentes de Múltiples Víctimas

· Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad en el Paciente

· Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Copyright © 2022 ·  Máster Universitario en Emergencias y Catástrofes · Todos los derechos reservados · Una web de @mauriWM